Objetivos 90-70-90
A raíz del llamado del Director General de la OMS en 2018, en agosto de 2020 la Asamblea Mundial de la Salud aprobó la Estrategia para la eliminación del cáncer cervicouterino como problema de salud pública. La Estrategia Global describe el siguiente umbral: se habrá eliminado el cáncer de cervicouterino como problema de salud pública cuando todos los países alcanzan una tasa de incidencia de menos de 4 casos por 100 000 mujeres.
La estrategia mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para eliminar el cáncer cervicouterino como problema de salud pública establece las metas 90-70-90 que se han de lograr para el 2030. Estas metas se basan en la naturaleza prevenible de la enfermedad y pretenden mejorar su prevención y control a través de tres bloques de intervenciones:
El primero es que el 90% de las niñas sean vacunadas contra el virus del papiloma humano antes de los 15 años.
El segundo es garantizar que el 70% de las mujeres se sometan a pruebas de detección mediante una prueba de alto rendimiento antes de los 35 años y, de nuevo, antes de los 45.
El tercero es que el 90% de las mujeres con lesiones en la cérvix que puedan degenerar en cáncer reciban tratamiento preventivo y que el 90% de las mujeres con cáncer invasivo reciban un tratamiento adecuado.
El director general de la OMS llamó a todos los países y socios a aumentar el acceso a la vacunación contra el virus del papiloma humano y a ampliar las pruebas de detección, el tratamiento y los cuidados paliativos. Cada país debe cumplir las metas 90-70-90 en 2030 para así emprender el camino hacia la eliminación del cáncer de cuello uterino en el próximo siglo.
Lograr esto implica que cada país alcance y mantenga tres objetivos durante la vida de las jóvenes de hoy.
Referencias bibliográficas
https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/55707/OPSCDEHT210018_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Arredondo Gómez Dulce María
Excelente información gracias por compartirla
ResponderBorrarMe parecen muy buenos objetivos y propuestas,ya que buscan el bienestar de todas las personas 🙂
ResponderBorrarMe parece muy importante la información que nos proporciona acerca de las estrategias de la OMS para reducir el padecimiento de cáncer cerivicouterino con la vacunacion de la mayor parte de la población, asi como mejorata el tratamiento para esta enfermedad.
ResponderBorrarOjalá está información llegue a muchas personas para que así comprendan la importancia del cáncer cervicouterino, esperando que vayan a sus chequeos y cuiden su salud
ResponderBorrarMe parece muy interesante toda la información, gracias por compartirla
ResponderBorrarMe parece muy importante conocer esta información y así detectar a temprana edad alguna enfermedad que pueda afectar nuestra salud, y conocer la importancia de la vacuna de VPH.
ResponderBorrar